Datos técnicos Naturaleza Historia Turismo Fotos y vídeos Descargas
Google Maps
La Ruta de Seixo Branco discurre por el Monumento Natural Costa de Dexo-Serantes, que ocupa el tramo costero comprendido entre el faro de Mera y el puerto de Lorbé, entre las rías de Ares, Betanzos y A Coruña, en el denominado Golfo Ártabro.
Es un espacio natural de gran riqueza biológica, declarado Monumento Natural en el año 2000 y reconocido como Zona de Especial Protección de los Valores Naturales y Lugar de Importancia Comunitaria, y está integrado dentro de la Red Gallega de Espacios Naturales Protegidos.
El itinerario transcurre por un sendero que nos permite descubrir parte de los tesoros del Monumento Natural, que son:
Longitud: 4,2 km
Punto de partida: Canabal
Punto de llegada: Canabal
Recorrido: O Seixo Branco, Furnas, castro de Subiña, Monte Grande
Dificultad: Media
Duración: 2 h
Material: Calzado cómodo con buen ajuste
Apto para bicicleta: Algunos tramos
Punto de partida: Canabal
Punto de llegada: Canabal
Recorrido: O Seixo Branco, Furnas, castro de Subiña, Monte Grande
Dificultad: Media
Duración: 2 h
Material: Calzado cómodo con buen ajuste
Apto para bicicleta: Algunos tramos
MIDE: (Método de Información de Excursiones) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Medio: | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Recorrido: | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Desplazamiento: | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Esfuerzo: | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
- La batería (de proyectores) que sirvió para buscar e iluminar posibles objetivos militares.
- La “Punta do Seixo Branco”, filón de granito que debe su nombre a la gran veta de cuarzo blanco visible que aflora y serpentea el acantilado hacia el mar.
- Las furnas (Ollo pequeno, A Regocha, Ollo grande) que son cuevas marinas formadas por la acción del oleaje.
- Castro de Subiña, situado en el alto del monte de Subiña, ofrece una espectacular vista de la ensenada de Mera. Consta de dos estructuras concéntricas (sin excavar).
